“I Jornada Desarrollo Sostenible de Aranjuez”
CES Felipe II, viernes 10 de abril 2015
09:00 – 18:00
El pasado viernes 10 de abril, se celebró en Aranjuez la I Jornada “Desarrollo Sostenible”, organizada por la asociación Aranjuez Sostenible, de ésta localidad Madrileña.
El evento tuvo lugar en el Centro de Estudios Superiores Felipe II, (edificio del antiguo Cuartel de Pavía), adscrito a la Universidad Rey Juan Carlos.
El programa contó con la presencia de ponentes de primer nivel, tales como:
-Sr. D. Federico Palomera, Secretario General de la Comisión Nacional Española de la UNESCO, que habló sobre “Ciudades Patrimonio y Sostenibilidad”.
– Prof. D. Ramón Llamas, Catedrático Emérito por la Universidad Complutense de Madrid, con una ponencia muy sustanciosa, sobre diversos temas, resumidos con el título “Sostenibilidad de la Humanidad, Sostenibilidad de la Naturaleza”
-D. Jesús Felipe Gallego. Presidente Grupo ISTur (Instituto de la Sostenibilidad Turística). Con la ponencia: “Presente y futuro del Turismo Sostenible en España”.
-D. Gorka Urtaran Agirre. Licenciado en Sociología UPV-EHU. Especialista en Sociología Urbana y Sociología Política. Concejal del Ayuntamiento de Vitoria ( y candidato a la Alcaldía de Vitoria por PNV) Una de las ponencias más esperadas y aplaudidas: “Vitoria: Green European Capital 2012”.
-Dr. D. Xabier Ezeizabarrena. Profesor de Derecho Autonómico y Ambiental. Dpto. Derecho Público. Universidad de Deusto, quien abordó el tema del derecho ambiental: “Luces y sombras del Derecho Ambiental”.
-Dra. Dña. María Jesús Vitón de Antonio. Profesora Titular. Departamento de Didáctica y Teoría de la Educación. Facultad de Formación del Profesorado y Educación. Universidad Autónoma de Madrid. Nos presentó su ponencia titulada: “Educación y Desarrollo: Calidad de vida con equidad y sostenibilidad para todos y todas”.
-Dra. Dña. Mercedes Galán. Profesora Titular. Departamento de Derecho Público II y Filología I. Universidad Rey Juan Carlos – Madrid. Nos hizo reflexionar con sus cuestionamientos sobre ética y sostenibilidad: “Hacia el desarrollo sostenible: Un balance desde los principios éticos”.
-Dr. D. Juan Miguel Moreno Álvarez. Doctor en Ciencias Universidad de La Habana, Cuba. Máster en Medio Ambiente y Recursos Naturales. Colaboración con la Universidad Alcalá de Henares, desde el año 2013. Interesantísima charla sobre el desarrollo del movimiento agroecológico en Cuba: “La Agricultura Urbana en Cuba como movimiento Agroecológico”.
-Dña. Myriam Ortega Barrio. Lic. Ciencias Ambientales, Universidad Alcalá de Henares. Máster sobre Espacios Naturales Protegidos – UAM – UCM – UAH. Coordinadora de Proyectos de la Oficina Ecocampus, dentro del Programa de Calidad Ambiental de la UAH. Nos habló sobre Sostenibilidad y salud: “Estilos de vida y Sostenibilidad: La gestión de la salud”.
El salón de actos del CES Felipe II es estuvo muy animado; el público entregado, muy interesado y participativo en todos los debates y turnos de preguntas que se sucedieron a lo largo de la Jornada.
La intervención del profesor Llamas, una de las más debatidas: Su concepto de “agua virtual” o “huella hidrológica” en los productos que consumimos, fue uno de los que más se debatieron.
Por otra parte, todos estábamos expectantes por conocer de primera mano, cómo llegó Vitoria-Gasteiz a conseguir el premio de “Green European Capital”. Fue la primera ciudad española en conseguirlo, en el año 2012. Gorka Urtain, además de Concejal del Ayuntamiento de Vitoria, es candidato a la alcaldía por ésta ciudad. Tuvo un discurso muy lúcido pero a la vez muy crítico, indicando que no se puede caer en la complacencia y pensar que todo ya está hecho, porque se corre el riesgo de volver a nefastos esquemas pasados (“amenazas”), como la expansión de la ciudad, el ladrillo, etc…
La Jornada cerró con un sorteo de un fin de semana para dos personas en una Casa Rural. Resultó ganadora una las ponentes, Dña. Myriam Ortega.
La Jornada sobre Sostenibilidad, la primera que se realiza en Aranjuez, fue muy bien recibida por el público asistente y por los ciudadanos.
Los organizadores ya están pensando en la segunda edición para la próxima primavera.
Más información, resumen de ponencias y vídeo en nuestro sitio web:
http://jornadas.aranjuezsostenible.org.es/resumen-de-la-jornada/
Ver comentarios en Twitter:
https://twitter.com/AranjuezSost
PONENCIAS – RESUMEN:
Prof. Llamas -Aranjuez, PPT 10.4.2015 (1)
DOSSIER GORKA URTARAN ARANJUEZ-1
El derecho a un MA – XABIER E.
ESTILOS DE VIDA Y SOSTENIBILIDAD – MYRIAM O.
Ponencia D. Federico Palomera UNESCO
RESUMEN MORENO JORNADA ARANJUEZ (1)
¡Muchas gracias!
El equipo organizador.