Aranjuez (Madrid)
“Comprometid
s” “CompromeTajo”
Residuos y Reciclado – El Río Tajo
Año Internacional del Turismo SOStenible.
Viernes 21 de Abril:
09:30 – Registro y entrega de documentación. “Green Photocall”
10:00 – Presentación –
-Breves palabras de bienvenida a cargo de la coordinadora de Aranjuez Sostenible, Dña. Rocío Rodríguez.
-“Ecoarantajo, a un año de su presentación en sociedad“, breves palabras por Dña. Noelia De Diego, gestora técnica de Aranjuez Sostenible.
Inauguración de las Jornadas – Sr. D. Diego Sanjuanbenito Bonal – Director General del Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid.
10:30 – “El Proyecto ECOARANTAJO en Aranjuez” – Breve valoración de las entidades colaboradoras: Profesores IES Alpajés e IES Scarlatti. Coordinador del Centro de Educación Ambiental “La Chimenea”, D. Julián González Mangas. Coordinador de la Fundación Juanjo Torrejón, D. Daniel Sánchez. María Elena Lara. Concejala Medio Ambiente Aranjuez. Comentarán: Logros. Aspectos de mejora. Perspectivas a futuro.
11:00 – “El papel de la sociedad y el reciclado de residuos” – Sr. D. Pablo Mariñas Martínez – Técnico de Gestión de Residuos. (Ecoembes)
11:30 – Debate. Turno de preguntas. Modera: Estudiante en prácticas del proyecto “ECOARANTAJO”, Dña. Lucía Hernández San Ildefonso – CC Ambientales, Universidad de Alcala de Henares.
12:00 – Café. Descanso
12:30 – “La contaminación en el río Tajo y su posible solución” – D. Avelino Buendía. Periodista. Actualmente colabora en un proyecto sobre el río Tajo, que dirige el profesor emérito D. Ramón Llamas (UCM).
13:00 – Debate. Turno de preguntas. Modera: Colaborador del proyecto “ECOARANTAJO”, D. Daniel Eduardo Sousa El Souki – Ingeniero ambiental por la UAH. Máster Hidrología, URJC.
13:30 – “2017: Año Internacional del Turismo Sostenible” – Prof. Dña. Mª Paz Arraíza (UPM).
14:00 – Debate. Turno de preguntas. Modera: Voluntaria del proyecto “ECOARANTAJO”, Dña. Sara Cabanillas Resino – Bióloga especializada en Biología de la Conservación, por la Univ. de Alcalá de Henares, y Máster en Restauración de Ecosistemas Univ. Politécnica y Complutense de Madrid.
14:30 – Gestión de Residuos: “¿Qué hacemos con nuestros residuos?” – D. Antonio Luis Aguilera Anegón. Especialista en Gestión de Residuos. Ingeniero Industrial. Gerente de Operaciones y Responsable del Departamento de Estudios y Ofertas. ACCIONA Servicios Urbanos y ACCIONA Medio Ambiente.
15:00 -Debate. Turno de preguntas. Modera: Colaborador del proyecto “ECOARANTAJO”, D. Javier de los Reyes – Especialista en sistemas integrados de gestión: calidad, medio ambiente, energía y PRL por el ISM. Estudiante 4º curso de CC Ambientales por la UNED. Creador del blog https://ecopixeladas.com/ de temática y fotografía medio ambiental.
Sábado 22 de Abril:
09:30 – Registro y entrega de documentación. “Green Photocall”
10:00 – “¿Sabemos Reciclar?” – Dña. Raquel Iglesias Iglesias – Grado en Empresa, Marketing y Relaciones Públicas. Máster en Consultoría Estratégica y Comunicación Empresarial, por la Universidad Rey Juan Carlos (Ecoembes).
10:30 – Debate. Turno de preguntas. Modera: Estudiante en prácticas del proyecto “ECOARANTAJO”, D. Juan Gregorio Carrascosa Torres – CC Ambientales de la Univ. Castilla La Mancha.
11:00 – “Invertebrados del entorno del río Tajo en su tramo medio: ¿Qué nos indican sobre su estado?” – Prof. D. José Luis Yela García (UCLM).
11:30 – Debate. Turno de preguntas. Modera: Estudiante en prácticas del proyecto “ECOARANTAJO”, D. Sergio Muriel Marín – CC Ambientales, Univ. Rey Juan Carlos (Madrid).
12:00 – Café. Descanso
12:30 – “La Gestión de Residuos en Suiza” – Dña. Mª Paz Ruiz León – Ing. Química por la Univ. Castilla La Mancha. Residente en Austria y Suiza por varios años. Con la colaboración de la Embajada Suiza en Madrid.
13:00 – Debate. Turno de preguntas. Modera: Estudiante en prácticas del proyecto “ECOARANTAJO”, D. Guillermo Asens Casado – CC Ambientales de la Univ. Autónoma de Madrid.
13:30 – “Como hacer de un problema una solución con los residuos eléctricos y electrónicos” – Sr. D. José Ortiz Ortiz – Experto en Logística Internacional, Gestión de Residuos y Auditor de Procesos. Director Adjunto de la Consultora “Operativa Medioambiental”, OPEMED.
14:00 – Debate. Turno de preguntas. Modera: Estudiante en prácticas del proyecto “ECOARANTAJO”, D. Sergio Muriel Marín – CC Ambientales de la Univ. Rey Juan Carlos de Madrid.
15:00 – Palabras de clausura (Pendiente confirmación).
Todos los asistentes registrados tendrán la opción de posar en nuestro “Green Photo call” y recibir un regalo de las empresas patrocinadoras del evento.
Comité Organizador.
“III Jornadas Desarrollo Sostenible” de Aranjuez.
ARANJUEZ SOSTENIBLE.ORG
Confiamos que estas Jornadas sean un excelente foro de intercambio de experiencias y reflexión para todos.
¡BIENVENIDOS/AS!