ECOARANTAJO: Educación Ambiental y Recuperación de Ríos

Logo Ecoarantajo 2

Educación Medio Ambiental y Recuperación de Ríos (Aranjuez)

Tajoxaranj.                       paseo_arbolado_aranjuez

Río Tajo a su paso por Aranjuez                                     Sotos Históricos de Aranjuez

¿Qué es?
Es un proyecto de Educación Medioambiental y Recuperación de Ríos, dirigido a los ciudadanos de Aranjuez, en especial a los jóvenes y también a todas las personas que deseen involucrarse en el cuidado y protección del medio ambiente.

La ciudad de Aranjuez ha sido declarada, por la UNESCO, en 2015, como “Lugar Excepcional de Valor Universal”, y también, desde 2001, “Paisaje Natural y Cultural Patrimonio de la Humanidad”.

A través de este proyecto buscamos dar a conocer el enorme patrimonio natural y cultural de Aranjuez a los ciudadanos, para intentar promover su implicación en el cuidado y sostenibilidad de este entorno privilegiado, que pertenece a todos.

Campo de Actividad: Educación Ambiental. Recuperación de Ríos.
Objetivos:

  • Desarrollar programas de divulgación, educación y sensibilización ambiental.
  •  Trabajar en la recuperación de riberas y márgenes ríos Tajo y Jarama, a su paso por Aranjuez.
  • Diagnosticar, proponer y desarrollar soluciones a problemas ambientales en Aranjuez y su comarca.

Fases del Proyecto:
I – Educación y Sensibilización Medioambiental – De octubre a mayo

1.1. Charlas y Talleres sobre diferentes temas medioambientales, específicos
para alumnos de ESO y Bachillerato, en los IES de Aranjuez.
1.2. Charlas sobre diferentes temas medio ambientales, dirigidos al público en
general, en nuestro local, sito en: Carrera de Andalucía 59, Aranjuez
(Consultar calendario en nuestro local y web).

II – Recuperación de Ríos – De marzo a mayo – Sábados por la mañana:

-Se realizarán diferentes actividades (Recogida de datos, análisis del agua, limpieza,
repoblación de árboles, etc…) en las riberas de los ríos.                                                                   -Se dará preferencia a las personas que previamente hayan asistido a las charlas sobre diferentes temas medioambientales citadas (Consultar calendario en nuestro local y web).
-Se expedirá un Certificado a todos los participantes.
-Durante los meses de mayo y junio, esta fase del proyecto estará abierta al público
en general (colegios de la CAM, y del resto de Comunidades), como excursión ecoturística
complementada con otras actividades recreativas (bici-rutas, visitas
guiadas, etc…).

¿Quiénes?
Es un proyecto creado y gestionado por la Asociación Aranjuez Sostenible, con la
colaboración de:

Comunidad de Madrid:
-Centro de Formación Ambiental “La Chimenea” (Aranjuez)

Convenio de Prácticas Universitarias:
-Universidad Rey Juan Carlos – Estudiantes de Grado CC Ambientales y
Biología
-UNED – Estudiantes de Grado CC Ambientales y Biología.
-Universidad Autónoma de Madrid – Estudiantes de Grado CC Ambientales y
Biología.
-Universidad Politécnica de Madrid – Estudiantes de Grado ITS Montes.                                 -Universidad Castilla La Mancha – Estudiantes de Grado CC Ambientales.                               -Universidad Complutense – Estudiantes de Grado CC Biológicas.                                               -Universidad de Alcalá de Henares – Estudiantes de Grado CC Ambientales y
Biología.

Institutos de Aranjuez:
-IES Alpajés
-IES Doménico Scarlatti

Otras Entidades y Asociaciones:
-Fundación Juanjo Torrejón
-FAMPA (Federación de Asociaciones de Madres, Padres y Alumnos de los
Centros Educativos de Aranjuez)
-Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT)

¡Participa! ¡Colabora!
¡Te esperamos en las charlas!

¿Eres empresa o entidad pública y te gustaría patrocinar este proyecto?
¿Te animas a formar parte de nuestro crowdfunding?

Envíanos un email:
Aranjuez.sostenible@gmail.com
Ecoarantajo@gmail.com
Ven a conocernos:
C/ Carrera de Andalucía 59 (Local Fundación Juanjo Torrejón)
28300 – Aranjuez (Madrid)
De lunes a viernes, 10:00 – 13:00 (previa cita)
Visita nuestra web:
www.aranjuezsostenible.org.es

#AranjuezEcoFriendlyCity

¡Bienvenidos/as!