Educación Ambiental y Recuperación de Ríos – Aranjuez
ANALISIS Y EVALUACIÓN DE RÍOS – ECOARANTAJO: INFORMACIÓN E INSCRIPCIÓN
=>Aviso: La charla del martes 23 de mayo en nuestro local, No se realizará, debido a un imprevisto familiar de la persona que venía a presentarla.
“ARANJUEZ SOSTENIBLE“, es una asociación sin ánimo de lucro, cuyos fines básicos son, la Sensibilización Medioambiental y la Promoción de la Sostenibilidad.
“ECOARANTAJO”, es un Proyecto de Sensibilización Medioambiental que consta de 2 partes:
- a) La puesta en marcha de un Charlas sobre Educación Ambiental en los Institutosde Aranjuez y en nuestro local, para el público general.
- b) Actividades de Recuperación y Voluntariado en Ríos, para la conservación de las riberas de los ríos Tajo y Jarama.
La inspección o análisis, es el diagnóstico de un tramo de río de unos 500 metros basado en la recogida de información (muestreo) y la aplicación de una serie de índices. Con todo ello, se conoce el estado de la calidad de cada lugar estudiado que se reflejará anualmente en el “Informe Anual del Río”
ACTIVIDADES DE INSPECCIÓN Y EVALUACIÓN DE RÍOS
NORMAS DE ACTUACIÓN
Muy Importante:
Los participantes deberán seguir las indicaciones de los monitores en todo momento.
No deberán separarse del grupo.
No accederemos al lecho del río; nuestra actividad se realizará en las riberas y las orillas del río.
Equipación:
Venir con buen calzado, ya sean botas fuertes o calzado de montaña.
Libreta y bolígrafo para tomar apuntes
Lupa
Cámara de fotos o teléfono smartphone para hacer fotos y vídeos
Botella de agua (para beber)
Gorra y crema solar
Bocadillo para media mañana
Recuerda:
Procuraremos causar la mínima perturbación posible al río.
Recogeremos todo el material empleado al terminar.
Llevaremos los residuos con nosotros hasta poder depositarlos en el contenedor adecuado.
Molestaremos lo menos posible a los animales y no dañaremos las plantas.
Normas básicas de seguridad:
- Trabajaremos siempre acompañados, nunca solos.
- Tendremos cuidado con los animales o las plantas urticantes y peligrosos. Si no estamos seguros de qué se trata, no los tocaremos.
- Pondremos especial atención al intentar recoger muestras en la orilla del río: Siempre con la ayuda de un monitor.
- El agua del río probablemente no sea potable: por precaución no la beberemos.
- Emplearemos guantes de goma si sospechamos que el agua puede estar en malas condiciones de salubridad
- Después o durante la inspección, no comeremos sin lavarnos antes las manos.
- Si tenemos heridas, las cubriremos bien con esparadrapo impermeable.
- Las orillas poco estables son peligrosas, mejor no caminaremos por ellas.
- Si tenemos que atravesar una propiedad privada, solicitaremos permiso a los dueños.
- Prestaremos atención a las previsiones meteorológicas.
- Cuidaremos el material y las fichas que utilicemos y lo devolveremos a los monitores
ANÁLISIS, EVALUACIÓN Y CONSERVACIÓN DE RÍOS
CAMPO DE LA ACTIVIDAD: Biodiversidad y Medio Acuático.
OBJETIVOS:
- Diagnóstico físico, químico y biológicode los ecosistemas fluviales (Río Tajo – Aranjuez)
- Conocimiento del funcionamiento ecológico del río.
- Implicación ciudadana en la conservación.
DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD:
– Seguimiento, evaluación y diagnóstico de la calidad de un tramo de río.
– Educación ambiental relacionada con los ríos: flora, fauna, ciclo del agua y ciclos de nutrientes.
DESTINATARIOS: Para todas las edades; en especial, para los estudiantes de ESO y Bachillerato de los IES de Aranjuez y las personas que han participado en las charlas de Educación Ambiental, en nuestro local. Grupo de 25 – 30 personas, máximo por sesión/día.
FECHAS: Los sábados 10 y el 17 de junio.
LUGAR DE LA ACTIVIDAD: Ribera río Tajo, zona “Legamarejo – Rancho Grande”.
PUNTO DE ENCUENTRO / LLEGADA Y SALIDA: Pza. Ayuntamiento.
HORARIO: 09:30 a 14:30 horas (aprox.) – Organización:
09:30 – Reunión en la Pza. del Ayto. – Pasar lista e identificación de los participantes.
10:00 h. – Llegada al tramo de río seleccionado.
10:15 h. – Presentación, explicación de las tareas a realizar y división en grupos de trabajo.
10:30 h. – Comienzo de las actividades.
11:30 h. – Descanso.
12:00 h. – Reanudación de las actividades.
14:30 h. – Finalización de actividades y recogida de materiales – Recuento lista de participantes.
15:00 h – Regreso al punto de encuentro – Pza. Ayuntamiento.
Determinaremos la calidad del río en base a varios índices:
- Índice del hábitat fluvial, para saber el grado de heterogeneidad del hábitat fluvial.
- Índice biológico de calidad del agua, determinada por la comunidad de macroinvertebrados acuáticos.
- Índice de calidad del bosque de ribera, que determina el grado de naturalidad o afección de la vegetación riparia en base a su estructura, conectividad y continuidad.
- Índice del estado ecológico general, que engloba la calidad del agua y del bosque de ribera.
Además:
- Retiraremos los residuos que se encuentren en la zona de inspección.
- Visitaremos la zona de repoblación de olmos del proyecto “Life”- Ayuntamiento de Aranjuez.
-> Los datos recogidos, se organizaran en una BBDD para su posterior análisis e informe (“Memoria”).
Monitores:
Contamos con 5 estudiantes en prácticas de CC Ambientales y Biología, que colaborarán con 2 monitores especializados.
Tendremos la presencia de 2 voluntarios de Protección Civil y botiquines.
Detalles Importantes:
- Necesitamos el listado de las personas que van a participar, para contratar el Seguro de RC.
- Estamos gestionando la puesta a disposición de un autobús para el transporte. De todos modos, los padres/madres que quieran acompañar a sus hijos, pueden hacerlo, y les agradecemos que compartan coche para llevar/recoger a otros estudiantes de los institutos, desde/hasta la zona donde vamos a realizar las actividades.(“Rancho Grande – Legamarejo”)
- La actividad es gratuita; pero solicitamos1 euro a los participantes, como aportación simbólica, para gastos de la misma y se entregará el día de la excursión.
- La fecha límite de inscripción es el día miércoles 31 de mayo. Pasaremos a recoger las inscripciones firmadas el día jueves 1 de junio.
- La ficha de inscripciónse rellena para un día (bien el 10 ó el 17 de junio).
DATOS DE INSCRIPCIÓN Y AUTORIZACIÓN:
NOMBRE Y APELLIDOS DEL ALUMNO:___________________________________________________________________________________
DNI: ___________________________________
TELÉFONO: ____________________________
EMAIL:_________________________________
IES: ___________________________________
CURSO: _______________________________
NOMBRE DEL PADRE / MADRE:______________________________________________________________________________
DNI: ___________________________________
TELÉFONO:_____________________________
AUTORIZO A MI HIJO/A,
A PARTICIPAR EN LA ACTIVIDAD DE ANÁLISIS DE RÍOS, EN ARANJUEZ, EL DÍA: 10/06___________17/06_____________
FIRMA: ______________________________________________________
Para cualquier información adicional, por favor, contactar con nosotros:
Pasaros por nuestro local: C/ Carrera de Andalucía 59 – Fundación Juanjo Torrejón (Mañanas de 10:00 – 14:00)
Email: aranjuez.sostenible@gmail.com